Vamos con la última entrega de esta trilogía de Regalos de Navidad.
Ya sé que esto de aconsejar Regalos de Navidad es muy atrevido por parte de cualquiera, primero porque ya han empezado a llegar a nuestras casas los folletos de juguetes de las tiendas más cercanas a nuestro domicilio, porque cada uno pensará que él mejor que nadie conoce a su hijo, cada uno tendréis un presupuesto, etc, pero es que yo le veo tantas ventajas a esto de comprar desde la comodidad de tu casa que ya me parece una auténtica tortura tener que tragarme cosas comos desplazarme hasta las grandes superficies, perder tiempo, encontrarme todos los pasillos llenos de gente, no encontrar dependiente que me oriente, en fin ya sabéis de qué os hablo.
pero a lo que íbamos, regalos de navidad……
Desde los 4-5 años las cosas cambian sustancialmente, como siempre se vuelve todo más complicado…. no es por desanimar 😉
Desde los 3 a los 5 años el niño quiere ver sus progresos, es una etapa de afianzamiento, ahora pondrán a prueba sus habilidades y conocimientos. Es esa etapa tan bonita en la que empiezan a inventarse canciones y chistes de los que solo nosotros nos reímos. Cuando la fantasía que tienen es desbordante, cuando su destreza con manos y dedos ya es tan buena como para recortar con tijeras o dibujar bonitos cuadros. También es verdad que empiezan a relacionarse más con sus amigos del colegio, juegan entre ellos y el juego ya deja de ser paralelo y comienzan a interactuar entre ellos. Así que teniendo en cuenta estos criterios, los juguetes más adecuados para esta etapa son:
- libros recortables o incluso libros sobre papiroflexia u origami pero muy sencillos
- juegos de profesiones como carpintería, taller mecánico, jardinería…
- casas de muñecas, cocinitas, carrito de la compra…
- juegos de té, cochecito de muñecas
- pizarras y juegos educativos
- muñecos de sus películas favoritas
- disfraces
Y de los 5 años en adelante empiezan a destacar las habiliddes atléticas, y entre los 5 y los 8 años hacer amigos se convierte en algo primordial, les gustan los juegos con reglas como el fútbol, el baloncesto, ping pong… esta etapa se conoce como la niñez media y es muy importante que el niño se desarrolle bien en todos los aspectos, social, educativo, familiar… comienzan el colegio, se despegan más de nosotras, y esto es importante además que lo reforcemos. El lenguaje también cobra mucha importancia, deben saber expresarse correctamente y hay muchos juegos que estimulan esto. Juegos de preguntas y respuestas, juegos de adivinanzas, de personajes, y es a partir de ahora cuando hay una mayor diferenciación entre los sexos, es decir los niños prefieren juegos de lucha, con más actividad, y en cambio las niñas siguen con sus muñecas y los accesorios para éstas. Los juguetes adecuados para esta edad son:
- canastas, porterías, redes y raquetas de ping pong o tenis
- juegos de mesa que satisfagan sus ganas de saber o de explorar
- coches o aviones teledirigidos
De los 6 a los 11 años, o niñez avanzada, los niños y niñas buscan claramente sus amistades entre los de su mismo sexo, y la familia pasa a tener un papel secundario. A esta edad es también cuando se despierta su amor por la naturaleza, prefieren jugar al aire libre, estar fuera de casa, investigar por ellos mismos, a esta edad siguen siendo muy preguntones y les gusta coleccionar objetos, cosas curiosas como plumas… Los juguetes más recomendables a esta edad son:
- bicicletas, monopatines
- complementos deportivos
- juegos de estrategia tanto de mesa como juegos para Pc o cualquier otra plataforma
- aparatos audiovisuales o electrónicos (tablet, móviles, ebook)
- música
- videojuegos, consolas
Deja un comentario