A sample text widget

Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.

Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan. Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem, suscipit in posuere in, interdum non magna.

TDAH

El TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) es la problemática más frecuente del desarrollo neuronal en niños a partir de los 7 años, aunque las conductas del TDAH se manifiestan antes, suele ser complicado diagnosticarlo en edades preescolares. por esto mismo el diagnóstico procede en la mayoría de las ocasiones de los profesores y de los padres.

Tratamientos:

Actualmente en España el único tratamiento que ofrece la seguridad social es el tratamiento farmatológico con metilfenidato (Concerta), sin embargo este tratamiento crea bastante ansiedad en los padres debido a que muchos de ellos se encuentran reacios a medicar a sus hijos. Además, y como es natural cuando le diagnostican algo así a tu hijo te vuelves loco buscando información sobre el tema, tratamientos alternativos, segundas opiniones, etc. y te encuentras con artículos como este, que sin ninguna base científica lo que hacen es meter más miedo a los padres:

 

En 1998, la American Medical Association lo describió como «uno de los trastornos mejor estudiados en medicina, en el que los datos globales sobre su validez superan a los de muchas enfermedades». También existen un montón de trabajos que comparan la evolución del TDAH con diferentes tratamientos, sólo con fármacos, fármacos + tratamiento conductual, o sólo tratamiento conductual, y  las conclusiones de estos estudios se resumen en que los individuos tratados farmatológicamente son los que mayores logros presentan, y esos logros son más continuados en el tiempo. Estos estudios comparativos podéis verlos más detenidamente en la página de la Fundación CADAH, una página totalmente recomendada en la que encontrarás información detallada sobre este trastorno, así como test para su diagnóstico, actividades para realizar con los afectados de TDAH, instrumentos para evaluar trastornos del comportamiento, y otros recursos que ayudarán mucho tanto a las familias como al niño o adulto diagnosticado. Y aunque lo mejor sea el tratamiento farmacológico, en esta página también ofrecen recursos, estrategias  y juegos con los que mejorar la atención y la memoria.

test TDH

Comments

comments

Deja un comentario

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>