
Angioma o hemangioma cavernoso
las marcas de nacimientos: hemangiomas, son bastante frecuentes en los bebés, que suelen nacer ya con ellas o aparecer a las pocas horas o días del nacimiento. Sin embargo unas nos preocupan más que otras, pues hay diferentes marcas atendiendo a su color, su evolución y sus connotaciones emocionales sobre todo. en un principio no suelen ser alarmantes, excepto que interfieran en la visión o en algún órgano vital, que es bastante improbable.
Mis tres hijos han nacido con ellas, Nahuel, el mayor fue el que más me asustó, pues a las 24 horas de nacer aproximádamente le apareció una mancha roja y abultada en el antebrazo derecho. Esto era un hemangioma fresa o hemangioma cavernoso, éstos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo e incluso a las semanas del nacimiento. Están formados por vasos sanguíneos que se concentran en un lugar determinado del cuerpo pero muy pegados a la piel, muy superficiales, y este tipo es frecuente encontrarlos sobre todo en la cara o el cuello. Suelen ser zonas de tejido esponjoso, y de color azul rojizo. sin embargo, aunque son muy llamativos, desaparecen solos a medida que el niño crece, así a la edad de 9 años aproximadamente no suele quedar rastro alguno de ellos.
más allá de las implicaciones estéticas, los hemangiomas no suelen interferir para nada en la vida o los juegos de los niños, sí es verdad que en algunas ocasiones se extirpan más que nada por cuestiones estéticas que pueden causar en los padres o en los propios niños sufrimiento emocional. Sin embargo la mayoría de los angiomas desaparecen en edad escolar, son temporales y no requieren tratamiento.
Por su parte, los mellizos también nacieron con marcas. Pequeñas manchas de color rosa situadas en los párpados, en la frente entre las cejas, y en la nuca. Ésta son menos llamativas y desaparecen antes, aunque tienen la pecularidad de cambiar de color, se ponen de un rojo más intenso cuando el niñlo llora, se enfada o hay un cambio de temperatura. Este tipo de manchas se conoce como «parches salmón, nevo simple o picotazos de cigüeña», y son las más comunes, hasta un 50% de los recien nacidos las presentan.

Hemangioma plano o mancha de oporto
y por último, están los hemangiomas planos o también conocidos como «manchas de oporto», que sí suelen ser permanentes, y son los que más a menudo se operan por sus posibles complicaciones: sangrado, malestar emocional debido a la apariencia, puesto que en muchos casos suelen ser manchas grandes que ocupan la mitad de la cara y otras grandes zonas del cuerpo, y además éstos pueden ir asociados al síndrome de Sturge-Weber, que es un trastorno poco común que puede presentar además del hemangioma plano, problemas del sistema nervioso tales como:
- Crecimiento anormal de vasos sanguíneos en el cráneo
- Crecimiento continuo del hemangioma plano
- Retrasos del desarrollo
- Problemas emocionales y de conducta
- Glaucoma, que puede llevar a ceguera
- Parálisis
- Convulsiones
por eso es tan importante que un médico evalúe todas las manchas de nacimiento de nuestros hijos.
Deja un comentario