A sample text widget

Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.

Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan. Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem, suscipit in posuere in, interdum non magna.

Aprendizaje y desarrollo a través del juego

 

aprendizaje y desarrollo a través del juego

aprendizaje y desarrollo a través del juego

Los dos primeros años de los bebés son fundamentales para el resto de sus vidas, es más, en esta etapa es cuando el bebé desarrolla sus capacidades con mayor rapidez, y aprenden a un ritmo que dudo mucho que puedan seguir manteniendo en el futuro. Por eso en esta etapa hay que aprovechar ese potencial y estimular al pequeño todo lo posible, que por nosotros no sea. Y la mejor forma de estimulación a estas edades es el juego, hay que incitarlos a que prueben y experimenten jugando con todo lo que tienen a su alance, experimentar con los sentidos es muy importante, deben tocar texturas diferentes, chupar, probar sabores nuevos, pues de eso va a depender también su predisposición a comer alimentos nuevos cuando crezcan, y todo esto se puede hacer jugando, siempre con juegos y juguetes seguros y adecuados a su edad. Nosotros somos los encargados de proporcionarles las herramientas necesarias para potenciar su desarrollo y aprendizaje. En esta etapa son convenientes los juguetes con materiales que les llamen la atención, materiales que ellos quieran manipular, chupar, morder, investigar, juguetes que provoquen en ellos inquietud por aprender, por experimentar, juguetes que se adapten a sus habilidades y consigan aumentar su destreza.

Ten en cuenta que un niño de 2 años hace ya muchas cosas, por ejemplo debe abrir y cerrar puertas, subirse sólo a sillas y sillones, puede hacer torres de 5 ó 6 cubos, ya puede coger una cuchara y un vaso más o menos bien, puedes mandarle a por cosas para que te las traiga, puede tener un vocabulario de unas 20 palabras y puede combinarlas para formar frases cortas, puede lanzar una pelota al aire y pasársela a un compañero, ya hace algunas formas como líneas y círculos con un lápiz, rotulador o tiza, y sobre todo les encanta imitarnos. Por eso deben vernos feliz, disfrutar del juego con ellos, y hay un montón de juguetes que van a ayudarle a potenciar y mejorar todas estas destrezas que va adquiriendo. Algunos de los juguetes que mejor responden a estos criterios que los padres demandamos y los niños necesitan son:

libro de tela

libro de tela

 

Libros de diferentes materiales, por lo que hablábamos de la imitación, si ellos te ven leer leerán, y la afición a la lectura se puede despertar a una edad muy temprana. Además, los cuentos van a ser muy importante en esta etapa para el desarrollo lingüístico, se los tienes que leer tú, y de ellos sacarán mucho vocabulario. De los juguetes preferidos por los mellizos están los libros, les daba igual que sean de tela, de plástico impermeable, de cartón duro o libros musicales, y además suelen ser muy duros, pues ya sabéis que a los bebés les gusta golpear las cosas y tirarlas, y esta clase de libros todavía les duran.

 

 

juguete encajable

juguete encajable

 

Los encajables de formas y animales, este tipo de juegos les va ayudar mucho con la motricidad fina, y la coordinación ojo-mano. Pueden ser de 8 ó 10 piezas como mucho y de diferentes colores y formas llamativas. Encajables son también los vasos de diferentes tamaños, y estos les permitirán experimentar y aprender ese concepto, el del tamaño.

 

 

 

cubos apilables

cubos apilables

 

Los cubos apilables, que también los hay de muchas formas, de plástico, de madera, de tela…, Rafa y Carlos se tiran horas haciendo torres, y lo que más les divierte es tirarlas después. También son juguetes que les ayudarán a desarrollar sus habilidades, y son creativos.

 

 

 

 

instrumentos musicales

instrumentos musicales

 

Instrumentos musicales sencillos, panderetas, xilófonos, maracas, pianos, tambores que les ayudarán también con el lenguaje, a estructurar sus pensamientos, con la motricidad fina e incluso a relacionarse mejor, eso sin contar el amor por la música que ya a estas edades tan tempranas se puede desarrollar y ser algo que les acompañe toda su vida. Tal es así, que mi hijo mayor de 9 años con sólo 1 año soplaba la armónica, y ahora toca con destreza el ukelele y la guitarra, además de chapurrear con el timple y la bandurria, dar clases de violín y está empezando con la guitarra eléctrica.

 

 

ejercicio fisico

ejercicio físico

 

Los correpasillos, motos, triciclos, balancines. Este tipo de juguetes además de proporcionarles ejercicio físico también les ayuda a desarrolla su autonomía, algo muy importante a esta edad. Con ellos aprenderán además las direcciones (giro a la izquierda o derecha), conseguirán alejarse ellos solos y dirigirse a donde quieran y lo mejor de todo, desfogarán.

 

 

 

A los 2 años empiezan a ser más sociables con otros niños y más independientes, cualidades que hay que reforzar todo lo posible. Los juegos con otros niños no suelen ser interactivos sino más bien paralelos, y van a jugar más y mejor con niños mayores o adultos. Ellos seguirán reclamando tu atención a la hora del juego, sin embargo no debemos caer en la tentación de dirigirles el juego, sino simplemente jugar con ellos, con sus reglas y dejar que sean ellos los que inicien y terminen los juegos.

 

Comments

comments

Deja un comentario

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>