Las navidades están a la vuelta de la esquina, lo que quiere decir que ya llegan las compras de navidad. Pero como os imaginaréis esto va a ir de los juguetes que nos van a pedir estas Navidades los pequeños tiranos que tenemos en casa, pues sí, puesto que es harto complicado para todas las familias. La elección de los juguetes de navidad para los más pequeños. Vamos a sugerir los juguetes más adecuados para cada etapas, y en esta primera parte le toca a los juguetes para bebés.
Como ya he comentado en otras entradas, el juego es algo muy importante en el desarrollo del bebé, y que los juguetes estén adaptados a cada etapa y consigan desarrollar sus habilidades y satisfacer sus demandas es primordial. así que desde aquí os queremos recomendar algunos juguetes adecuados a cada etapa de vuestro bebé.
Se consideran recién nacidos o neonatos desde que nacen hasta que tienen un mes aproximadamente, bebés son hasta los 2 años, y desde los 2 hasta los 11 ya son niños. Los recién nacidos a pesar de que pasan la mayor parte del día comiendo y durmiendo, también necesitan estímulos, habrá que aprovechar los momentos en los que están despiertos para interactuar con ellos y ponerles delante juguetes que estimulen sus sentidos como sonajeros, mordedores, objetos de diferentes texturas, y sobre todo texturas suaves que evoquen la piel de su madre como peluches o mantas suaves.
De 1 a 6 meses tampoco van a ser muy diferentes los juguetes a los de la etapa anterior, siguen necesitando estimular sus sentido, en esta etapa sobre todo la vista y el oído, ahora ya empiezan a poder coger los objetos con sus manitas, siguen prevaleciendo las texturas y los colores brillantes, los mordedores van a ser muy útiles o cualquier juguete que sea lavable para que se lo puedan llevar a la boca, pues en esta etapa empiezan a aparecer los primeros dientes y suelen tener rabieta. Los espejos y los juguetes que tengan luces y sonido les van a entusiasmar, igual que las mantitas de actividades o gimnasios para bebés, los juguetes para el baño, lámparas musicales, móviles para la cuna, juguetes para el cochecito, libros blandos, pelotas de goma, cajas musicales e instrumentos musicales simples pues les encanta saber que son ellos los que hacen que las cosas suenen.
De 6 a 12 meses, los bebés empiezan a interesarse por meter y sacar objetos de los huecos vacío, esto les va a ayudar mucho con la motricidad fina pues en esta etapa además se desarrolla la coordinación ojo-mano-boca, y les mostrará también el concepto de espacio. Por eso en esta etapa son aconsejables los cubos apilables, si puede ser de diferentes texturas, tamaño, forma y peso, juegos de encastre sencillos como llaves y llaveros, cajas de diferentes tamaños que encajen unas en otras, juguetes con botones en los que apretar y hagan algo para reforzar el concepto causa-efecto, teléfonos de juguetes o juguetes duros, es decir aquellos que no se rompen al tirarlos contra el suelo, porque a esta edad les gusta golpear y tirar juguetes al suelo sólo por la gratificación del ruido al caer, también juguetes que rueden como los rulos o pelotas blanditas.
en esta etapa también comienzan ya a sentarse sólitos y a querer explorarlo todo a través del gateo o sus primeros pasos. Empiezan a ser más independientes, a alcanzar algunos objetos ellos solos, y esto hay que potenciarlo. Así que habrá que darles juguetes que estimulen el gateo y les obligue a ponerse en pie, lo mejor para esta etapa son las mesas de actividades con botones, luces, colores, sonidos, manecillas que sigan estimulándolos y a su vez les sirva de apoyo, o coches pequeños que puedan empujar mientras gatean. Para los que dan sus primero pasos en esta etapa, que suelen ser la mayoría se recomiendan andadores que les ayuden a mantener el equilibrio, correpasillos o vehículos pequeños que puedan hacer andar como coches o motos.
Pero el juguete estrella de las Navidades pasadas para mis hijos (los tres) fue un castillo hinchable regalo de sus tías que entusiasmo de verdad a los tres.
y para estas Navidades hemos pensado en una cama elástica (también para los tres), ya que como el castillo, va a ser un juguete del que puedan disfrutar juntos.
[…] Regalos de Navidades: Juguetes para bebés (parte I) […]